Plantas solares de tratamiento de agua en Sudán del Sur
En Sudán del Sur, 1 de cada 2 personas no tiene acceso a agua potable. Muchas tienen que utilizar agua de río para beber y cocinar, lo que las lleva a contraer enfermedades transmitidas por el agua, como la fiebre tifoidea y el cólera. Oxfam ha construido una nueva planta de tratamiento de agua alimentada con energía solar en la zona de Gumbo, en Yuba.
En esta planta se producen al menos 300 m3 de agua potable al día, lo que permite abastecer a unas 15.000 personas. Además, se ha diseñado de tal modo que sea fácil de manejar y que requiera de muy pocos servicios de mantenimiento y piezas de repuesto. Por otro lado, no necesita combustible, el cual es caro y escaso en Sudán del Sur. Además, se ha desarrollado una completa red de distribución, incluidos tres puestos de agua y una estación de servicio para camiones cisterna.
A su vez, Oxfam ha formado a algunos miembros de la comunidad para que puedan gestionar y mantener el suministro de agua.
(Fotografía: David Lomuria/Oxfam)

La problemática en primera persona
Jackline obtiene el agua directamente del río, ya que nunca ha tenido acceso a agua potable limpia. Ella ha tenido cinco hijos, uno de sus hijos murió de diarrea, una enfermedad comúnmente causada por la falta de acceso a agua limpia, y otra de malaria. Su comunidad la ha seleccionado para formar parte del comité que operará la planta de tratamiento de agua.
«Primero quisiera agradecerles porque no creíamos que alguna vez nos proporcionarían agua limpia. Hemos sufrido mucho con respecto a este tema del agua limpia. Estamos bebiendo agua sucia. Cuando nos enfermamos, no sabemos si es por el agua. Hemos sufrido mucho por el cólera. Les agradecemos mucho porque nos traen agua limpia. Esta agua limpia nos protegerá de muchas enfermedades.Recibo agua directamente del río. No tengo dinero para comprar agua embotellada. Cuando mis hijos piden agua potable, esto es lo que les doy.Especialmente durante la temporada de lluvias, esta agua causa muchas enfermedades. No tenemos hospitales aquí en esta área. Si tengo medicamentos en casa, puedo tratar a familiares enfermos, pero si no, debo llevarlos al centro de Juba.Tengo tres hijos. Dos niños han muerto. Mi primogénito murió de diarrea. Lo llevé al hospital, pero no mejoró. Murió después de tres días. El segundo tenía tos fuerte y malaria. Lo tratamos, sin embargo, no se recuperó y también murió.La comunidad nos seleccionó. Nos dijeron que viniéramos aquí y que ayudáramos con todo lo necesario. Oxfam me mostrará cómo abrir y cerrar los grifos y operar la planta de tratamiento de agua y haré lo que me enseñen.Este proyecto nos va a ayudar a todos aquí en la comunidad. Ya hemos sufrido lo suficiente. No sufriremos más porque tendremos agua «. Jackline
¡Vos tenés el poder de cambiar estas realidades!
¡Sumate ahora a Oxfam Argentina y hacé la diferencia!
¡TU APORTE HACE LA DIFERENCIA!
¡Ayudanos a seguir mejorando el acceso al agua para quienes más lo necesitan!