fbpx

SEGUINOS

CRISIS EN YEMEN

Yemen, el país más pobre de Oriente Próximo, lleva más de seis años inmerso en un conflicto que ha provocado lo que las Naciones Unidas han descrito como una de las mayores crisis humanitarias del mundo. Desde marzo de 2015, combates mortales por tierra y aire han acabado con la vida de más de 12 000 civiles y han forzado a más de cuatro millones de personas a huir de sus hogares.

HACÉ UNA DONACIÓN

Para ayudar con las millones de personas afectadas por el conflicto de Yemen. Tu ayuda es vital.

SITUACIÓN ACTUAL

La crisis ha quebrado la economía. Casi la mitad de la población del país no tiene acceso a suficientes alimentos. Millones de personas han perdido sus trabajos y sus bienes, y se han visto obligadas a contraer deudas y desempeñar trabajos precarios para sobrevivir, mientras los precios de los alimentos no dejan de aumentar.

La población carece de acceso a servicios de salud básicos, en un país en el que solo la mitad de las instalaciones de salud están operativas, e incluso las que lo están, presentan una grave escasez de medicinas, equipamiento y personal, y no tienen la capacidad de proporcionar cuidados intensivos. La capacidad para hacer pruebas de detección de COVID-19 también es limitada.

La falta de medidas decisivas para lograr la paz está agravando el ciclo de pobreza y sufrimiento en todo el país.

¿QUÉ HACE OXFAM?

Ayudar a las personas a recuperarse

Nuestra acción humanitaria se centra en proporcionar agua potable y servicios de saneamiento, ayudar a las familias a salir adelante y realizar transferencias monetarias para que puedan cubrir sus necesidades alimentarias básicas. Con la llegada del coronavirus, hemos reorientado nuestra labor para responder a la pandemia. Estamos formando a personal voluntario en materia de salud para informar a las comunidades vulnerables sobre el coronavirus y la importancia de la higiene y el lavado de manos.

Una sociedad civil fuerte

Trabajamos para garantizar que la población civil esté protegida así como para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil en Yemen, a fin de que las personas puedan participar en las decisiones que más les afectan. Trabajamos con organizaciones de la sociedad civil en todo el país para garantizar que se escuche la voz de las mujeres y la juventud yemeníes, y que quienes están en el poder se hagan eco de sus aspiraciones para el proceso de paz. Para lograrlo, apoyamos a las organizaciones para que participen en foros humanitarios internacionales y puedan compartir las aspiraciones de su pueblo para el futuro y cómo este se ha visto afectado por el conflicto.

Protección y derechos de las mujeres

Miles de mujeres en Yemen carecen de acceso a la educación, a oportunidades económicas y a una protección básica. Junto a nuestras organizaciones socias, ayudamos a las mujeres a empoderarse para que puedan ejercer sus derechos. Nos aseguramos de que las necesidades específicas de las mujeres estén integradas en el conjunto de nuestros programas humanitarios. A su vez, contamos con proyectos concretos dirigidos a abordar los riesgos para la protección a los que se enfrentan las mujeres, así como a apoyar a las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y a activistas para que desarrollen su liderazgo y se escuche su voz.

Gracias a nuestro programa de protección, las comunidades afectadas en varias provincias de Yemen pueden acceder de manera segura y directa a la asistencia en materia de protección de Oxfam y sus organizaciones socias locales. Asimismo, apoyamos el acceso de las mujeres a servicios especializados contra la violencia de género, a la respuesta de emergencia y a servicios básicos.

Evitar crisis en el futuro

Los desastres naturales como las sequías y las inundaciones son frecuentes. Los efectos del cambio climático son cada vez más intensos en el país, cuyos recursos hídricos se encuentran entre los más escasos del mundo. Trabajamos en todo el mundo con organizaciones afiliadas para informar sobre los efectos del cambio climático en la población yemení, exigimos medidas adecuadas para aliviar dichos efectos y ayudar a las comunidades afectadas a adaptarse a las severas alteraciones ambientales.

Campaña por una paz duradera

Oxfam está haciendo todo lo posible por ayudar a la población a acceder a alimentos y agua potable para que puedan sobrevivir. Pero no es suficiente. El pueblo yemení pide paz. Deben tener las condiciones necesarias para reconstruir sus vidas y poder vivir con dignidad, libres del temor y la destrucción provocados por la guerra. Estamos movilizando nuestra red global para pedir a los principales grupos en el poder que lleguen a un acuerdo para alcanzar una paz duradera en la que se dé prioridad a las aspiraciones de las mujeres, los hombres y la juventud de este país.

¿QUÉ PEDIMOS?

Colaboramos con organizaciones socias locales en todos los ámbitos de nuestra respuesta de emergencia, así como para exigir el final del conflicto y que se alcance un acuerdo de paz que tenga en cuenta las necesidades y los puntos de vista de las mujeres, la juventud y la sociedad civil. A fecha de abril de 2021, habíamos apoyado ya a más de cuatro millones de personas a través de nuestro programa.

HACÉ UNA DONACIÓN

Para ayudar con las millones de personas afectadas por el conflicto de Yemen. Tu ayuda es vital.