fbpx

SEGUINOS

NUESTRO COMPROMISO CON EL ACCESO AL AGUA

Hoy somos más conscientes que nunca de que el lavado de manos contribuye a prevenir enfermedades. El agua salva vidas.

En 2020, las crisis humanitarias globales han alcanzado cifras sin precedentes: 168 millones de personas tienen dificultades para sobrevivir, 36 millones más que en 2019. Los desastres y los conflictos afectan cada vez a más hombres, mujeres y menores y se alargan en el tiempo.

EN EL MUNDO

En el ejercicio 2019-2020, hemos apoyado a casi 12,5 millones de personas en las principales respuestas humanitarias desencadenadas por conflictos o desastres en países como Burkina Faso, Yemen, Chad, Somalia, Kenia, Colombia o Bolivia, y trabajamos en campos de personas refugiadas proveyendo agua potable, saneamiento e higiene, además de apoyo legal. Se calcula que el año 2050 habrá mil millones de personas sin acceso al agua. Miles de ellas ya están viviendo esta situación. El agua es nuestra especialidad y con ella salvamos vidas y prevenimos enfermedades.

Proveemos agua potable, saneamiento e higiene y apoyo legal en campos de personas refugiadas.

Como por ejemplo en República Centroafricana, un país con infraestructuras destrozadas después de años de conflicto. Allí hemos instalado un sistema que permite trasladar agua potable del río Samba hasta el campo de desplazados PK3, beneficiando a 50.000 personas. En Bangladesh proporcionamos acceso al agua a 173.000 personas refugiadas y en Grecia, en los campos de refugiados, denunciamos y proporcionamos asistencia humanitaria y apoyo legal a personas que buscan asilo.

Y frente a la COVID-19

icono covid

Este año, 350.000 personas han podido acceder a agua potable en países donde las infraestructuras de agua y saneamiento estaban destruidas por conflictos.

En momentos de pandemia como el que estamos viviendo es clave la instalación de puntos de agua para evitar enfermedades y para garantizar la higiene.

HACÉ UNA DONACIÓN

¡Ayudanos a seguir mejorando el acceso al agua potable para miles de personas!

Y EN ARGENTINA

Tenemos la convicción de que, trabajando con organizaciones locales, ofrecemos respuestas más eficientes y acordes con las necesidades de la población. Seguimos trabajando día a día para reducir la pobreza.

En Argentina, junto con la fundación Plurales, hemos construido 14 cisternas de recolección de agua de lluvia en Huachana, Santiago del Estero, y zonas aledañas. Hemos alcanzado directamente a 160 personas que han podido beneficiarse del acceso al agua y de capacitaciones en técnicas de construcción de cisternas.

Cristian Suarez recoge agua de la cisterna de recolección de agua de lluvia que él junto con su comunidad construyeron en su casa. Cristian es albañil en Manisnioj, Santiago del Estero, y es una de las personas que hoy tiene acceso a agua segura gracias al proyecto que Oxfam en Argentina llevamos a cabo con Fundación Plurales.

HACÉ UNA DONACIÓN

¡Ayudanos a seguir mejorando el acceso al agua potable para miles de personas!