Ciclones, huracanes y tifones: consecuencias del cambio climático
Los huracanes, ciclones y tifones son el mismo fenómeno meteorológico, pero con distinto nombre según el lugar en el que se desarrollan. De manera general, se denominan ciclones tropicales y son tormentas que producen fuertes vientos y lluvias. Pueden tener consecuencias catastróficas y destruir casas, infraestructuras y cultivos.
El cambio climático ha aumentado la temperatura de los océanos y eso ha incrementado el número de ciclones tropicales y la fuerza e intensidad de estos.
Desde Oxfam trabajamos para mitigar los efectos del cambio climático en la vida de las personas, aumentando su resiliencia y capacidad de adaptación.
DENOMINACIÓN SEGÚN SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:

HURACÁN
Océano Atlántico y Pacífico

CICLÓN
Océano Índico

TIFÓN
CICLONES EN MOZAMBIQUE
Los devastadores ciclones Idai y Kennet que golpearon el sudeste de África en marzo de 2019 han causado el peor desastre en la historia del hemisferio sur, según Naciones Unidas. Las personas que han sobrevivido van a necesitar ayuda para reconstruir sus comunidades en los próximos meses y años para estar mejor preparadas para enfrentar el clima extremo relacionado con el cambio climático como por ejemplo, refugios para ciclones, sistemas de alerta temprana o cultivos tolerantes a la sequía y a las inundaciones.

El impacto de estos ciclones coincide con las proyecciones científicas sobre su creciente poder destructivo debido al cambio climático, ya que hacen aumentar las precipitaciones. Eso se debe a que el aire más cálido contiene más agua y mayores tormentas debido al aumento del nivel del mar.
NUESTRO TRABAJO ANTE LOS CICLONES, TIFONES Y HURACANES
Junto con nuestras organizaciones socias locales, trabajamos para proporcionar agua potable segura, alimentos, y suministros médicos y de higiene. Nuestro trabajo también se centra en la rehabilitación y la recuperación a largo plazo, para que las personas desplazadas que han perdido sus hogares y medios de subsistencia puedan rehacer sus vidas y enfrentar futuros desastres.
CICLÓN EN INDIA
El ciclón Fani, la tormenta más fuerte registrada en la India desde 1999, tocó tierra en la costa de Odisha con vientos de hasta 200 km/h e intensas lluvias. Se calcula que miles de personas en 10.000 aldeas y 52 ciudades quedaron afectadas.


Oxfam Argentina trabaja para que las personas más vulnerables tengan derecho a agua para beber, para poder cuidar de su higiene personal y doméstica, especialmente en catástrofes naturales, conflictos y epidemias
HACÉ UNA DONACIÓN
Ayudanos a llegar a 500.000 personas con agua, saneamiento e higiene además de alimentos en los tres países afectados: Mozambique, Malaui y Zimbaue.