RECLAMAMOS UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA
La desigualdad extrema es resultado de decisiones políticas y económicas y puede revertirse. Queremos construir un modelo que promueva la igualdad de derechos y oportunidades y acabe con la pobreza.
¿CÚAL ES EL PROBLEMA?
Las desigualdades económicas, de género y raciales hacen que unas pocas personas acumulen poder y riqueza mientras la inmensa mayoría se queda al margen. Los 10 hombres más ricos del mundo poseen más riqueza que los 3100 millones de personas que componen el 40 % más pobre de la humanidad. Mientras, millones de personas están cayendo en la pobreza extrema, revirtiendo dos décadas de avances.
LAS SOLUCIONES QUE OFRECEMOS
La desigualdad puede evitarse. Desafiamos la concentración de poder y riqueza en una minoría privilegiada y trabajamos para garantizar que las personas en situación de pobreza e injusticia acceden a una parte del poder y los recursos para tener una vida mejor.

SISTEMA FISCAL JUSTO
Quienes más tienen deben de pagar más impuestos, especialmente quienes obtienen ganancias extraordinarias en tiempos de crisis. Así el estado contará con más recursos para un sistema público de servicios sociales básicos. La fiscalidad es un mecanismo de redistribución de la riqueza que se acumula cada vez en menos manos. Luchamos contra los paraísos fiscales.

EMPLEO DIGNO Y PROTECCIÓN SOCIAL
Trabajamos para que gobiernos y empresas garanticen empleo, ingresos dignos y reduzcan la precariedad laboral. Visibilizamos el trabajo de cuidados, que realizan mayoritariamente las mujeres, para que sea reconocido social y económicamente. En todo el mundo, los estados deben garantizar un sistema de servicios sociales básicos que dé sanidad, educación y protección social a todas las personas, y especialmente a las más desfavorecidas.

VACUNA UNIVERSAL
Defendemos una vacuna accesible a toda la población mundial. Las compañías farmacéuticas deben permitir que las vacunas se produzcan compartiendo la tecnología y las patentes. Es la mejor forma de estar a salvo. Por eso formamos parte de la alianza internacional People´s Vaccine junto a millones de personas y un centenar de organizaciones.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL SIGLO XXI
Defendemos la cooperación y la condonación de los pagos de la deuda a los países más empobrecidos. Seguimos reclamando que el estado aumente su ayuda oficial a estos países y proponemos avanzar hacia una cooperación justa y que promueva la coherencia entre las diferentes políticas que confluyen en cada país.
La riqueza de los 10 hombres más ricos del mundo se ha duplicado desde que comenzó la pandemia. Los ingresos del 99% de la humanidad están peor debido a COVID-19. Las crecientes desigualdades económicas, de género y raciales, así como la desigualdad que existe entre los países, están destrozando nuestro mundo. Esto no es por casualidad, sino por elección: la “violencia económica” se perpetra cuando se toman decisiones políticas estructurales para las personas más ricas y poderosas. Esto nos causa un daño directo a todos, ya las personas más pobres, mujeres y niñas, y a los grupos racializados en su mayoría. La desigualdad contribuye a la muerte de al menos una persona cada cuatro segundos. Pero podemos rediseñar radicalmente nuestras economías para que se centren en la igualdad. Podemos recuperar la riqueza extrema a través de impuestos progresivos; invertir en medidas públicas poderosas y probadas para acabar con la desigualdad; y cambiar audazmente el poder en la economía y la sociedad. Si somos valientes y escuchamos los movimientos que exigen cambios, podemos crear una economía en la que nadie viva en la pobreza, ni con una riqueza multimillonaria inimaginable, en la que la desigualdad ya no mate.
Calculadora de la desigualdad
La Calculadora de la desigualdad de Oxfam y Ojo Público permite a cualquier ciudadano de 15 países latinoamericanos comparar los ingresos de su familia con lo que ganan los multimillonarios de esos mismos países y con el resto de la sociedad del país.