DEFENDEMOS LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Creemos que nadie debería sufrir discriminación por haber nacido en un lugar u otro o ser de una manera u otra. Por eso trabajamos contra la discriminación por cuestión de género, raza, origen o clase social. Exigimos que se respeten los derechos fundamentales de todas las personas y apoyamos a quiénes son perseguidas y amenazadas.
¿CÚAL ES EL PROBLEMA?
Los fundamentalismos políticos se expanden, propagando discursos del odio que no hacen más que cuestionar los derechos fundamentales y acentuar las desigualdades. Los espacios de libertad y denuncia son cada vez más pequeños, lo que perjudica la democracia. Creemos que todas las personas debemos ser libres de denunciar injusticias y defender nuestros derechos.
Las soluciones que proponemos para defenderlos derechos fundamentales

Protegemos el espacio cívico
Apoyamos movimientos feministas y de jóvenes para superar las desigualdades sociales y conseguir mayor participación en las políticas que les afectan. También estamos al lado de activistas y defensoras de los derechos territoriales y medioambientales en contextos en los que se juegan la vida.

Aseguramos los derechos de la población migrante
Pedimos que se respeten los derechos de las personas que migran en busca de un futuro mejor. Reclamamos que puedan viajar de forma legal y segura y que tengan una entrada y una acogida digna en nuestro país sean como sean y vengan de donde vengan. Sin sufrir abusos ni maltrato.

Velamos por los derechos humanos en las empresas
Creemos que las empresas deben contribuir a reducir la desigualdad. Por eso, pedimos que paguen salarios justos, reduzcan la temporalidad, aseguren igualdad entre hombres y mujeres y paguen debidamente sus impuestos. Además, pedimos que respeten los derechos humanos y el medioambiente en toda su cadena de valor, dentro de nuestras fronteras o en terceros países.
CONOCE LA HISTORIA DE…

«Muchas de las compañeras no pueden obtener trabajo por no tener papeles. Estamos luchando y tenemos la esperanza de que nos regularicen a todas».
Johana forma parte de la Asociación Mujeres Migrantes y Diversas creada en Barcelona por trabajadoras del hogar hondureñas que acompaña a personas extranjeras recién llegadas. Han logrado agilizar la regularización de población en situación irregular, acompañar casos de violencia de género y facilitar el acceso a los servicios públicos.

«Quiero que las mujeres centroafricanas se aferren a lo que están consiguiendo y se conviertan en verdaderas agentes de cambio, promotoras de la paz y del desarrollo».
Grace Ngbaleo es activista por los derechos de las mujeres y fundadora de la organización I Londo Awé! (Estamos de pie), una organización que impulsa el liderazgo femenino en República Centroafricana. Gracias al apoyo de Oxfam, ha promovido la paridad de género en el seno de la Comisión de la Verdad, Justicia, Reparación y Reconciliación (CVJRR), destinada a tratar casos de violaciones graves y masivas de derechos humanos. Y lo ha conseguido: de un total de once miembros, ahora cinco son mujeres.