fbpx

SEGUINOS

Oxfam lanza un video-experimento social para un futuro sin pobreza

Un futuro en el que cada persona cuente – #FuturoSinPobreza

 

 

¿Qué significa este experimento?

En el video aparecen personas de diferentes edades y procedencias. Todas diversas. Todas han tenido experiencias distintas o han vivido situaciones de desigualdad, pero tienen algo en común que las une: la esperanza de un mundo mejor. La organización quiere mostrar que, pese a ser diferentes, todas las personas queremos un mundo sin pobreza y necesitamos estar unidas para luchar contra las desigualdades. El pasado 17 de octubre se celebró el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Con motivo de esta fecha, Oxfam en Argentina quiere recordar que la COVID-19 ha generado una crisis económica y social que ha dejado a aún más personas en una situación desigual en Argentina y en el mundo, y seguirá aumentando la brecha entre las personas más ricas y las más pobres.

Cuatro datos que la ONG quiere remarcar:

1. La pobreza en Argentina supera el 40% por primera vez en más de una década. Hay 18,5 millones de personas pobres en el país (Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Indec).

2. A nivel mundial se estima que 115 millones de personas más pueden caer en la pobreza extrema (Fuente: Banco Mundial).

3. Por primera vez en 20 años, la pobreza extrema crecerá (Fuente: Banco Mundial).

4. 55 millones de personas están en riesgo de hambre extrema en siete países del mundo que se enfrentan a niveles severos y extremos de inseguridad alimentaria: Yemen, República Democrática del Congo, Nigeria, Burkina Faso, Afganistán, Sudán del Sur y Somalia (Fuente: Oxfam Intermón).

 

Notas:

  • El vídeo se ha realizado en colaboración con la agencia Chocolate Comunicación Social y la productora REC.
  • Tráiler del experimento aquí.