fbpx

SEGUINOS

EL EQUIPO

Trabajamos cada día para acabar con la pobreza. Somos un equipo entusiasta, comprometido y diverso que cree en el poder de las personas y su capacidad para cambiar el entorno. Reduciendo las desigualdades sociales y económicas que perpetúan la pobreza en el mundo, lo conseguiremos. Juntos somos imparables.

1.230

PERSONAS EN PLANTILLA

1.705

PERSONAS VOLUNTARIAS

«Me gusta trabajar en una organización que empodera a mujeres, hombres y jóvenes vulnerables para que alcen sus voces y luchen contra las injusticias y la pobreza.»

Emilie Amri
Técnica de Financiación Itinerante en República Dominicana

«En Oxfam Intermón tengo la oportunidad de innovar cada día para llegar más lejos y de la mejor forma para conseguir que miles de personas en el mundo tengan una vida digna.»

Sofía Fernández
Técnica de Captación de Fondos en España

33%

PERSONAS CONTRATADAS EN ESPAÑA

7%

PERSONAS EXPATRIADAS

60%

PERSONAS CONTRATADAS EN LOS PAÍSES

Oxfam Argentina es una representación extranjera de Oxfam Intermón España. Somos una fundación privada, independiente y sin ánimo de lucro, dirigida por un Consejo de 8 personas de diferentes ámbitos profesionales y gobernada por un Patronato de 14 miembros vinculados al mundo académico, de la empresa y de la solidaridad. Con su apoyo y asesoramiento, quienes integramos Oxfam Intermón, voluntarios y voluntarias, colaboradores y personas en plantilla, trabajamos para acabar con la pobreza.

DANIEL VITALI

Representante Legal

Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Pompeu Fabra.
Profesor Universitario, Director y Jurado de Tesis en Política, Economía y Gestión Sanitaria.
Ha sido Director Nacional de Registro, Fiscalizacion y Sanidad de Frontera del Ministerio de Salud de la Nacion Argentina, Director y Gerente de varios hospitales de la Argentina entre los que se encuentran: Hospital Ignacio Pirovano, Cosme Argerich, Alejandro Posadas, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, entre otros.
Delegado de la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en Argentina.
Representante Legal del Fútbol Club Barcelona en Argentina..

LAZARO MAISLER

Responsable de Public Engagement

Fue Responsable del Área de Generación de Recursos y Comunicación Institucional de Fundación Temaikèn, responsable del Área de Recursos y Comunicación Provincial (Argentina, Uruguay, Paraguay y México) de la Obra Don Orione por 7 años.
Entre los años 2001 a 2011 se desempeñó como encargado del sector de medios de cobranza electrónicos de donaciones y administrador de CRM de la Obra Don Orione.
Trabajó como coordinador de sistemas y responsable de TICs de la Oficina de Desarrollo de Jabad Lubavitch Argentina para sus programas Ieladeinu y La Fundación de Jabad.
Como profesional independiente ha realizado trabajos para la Fundación del Padre Mario, entre otras organizaciones.
Fue Presidente de AEDROS e integra actualmente la Comisión Directiva y las Comisiones de Capacitación y Socios.

ANDREA RINCÓN LARREAL

Técnica de Fundraising y Comunicación

Licenciada en Administración mención Mercadeo, egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín. También ha realizado una Maestría en la Universidad Autónoma de Barcelona, Curso en Liderazgo,  UTN-ISFA Gestión Estratégica de Proyectos Sociales y Marketing Digital.

Su trabajo en el sector social comenzó en 2015, como captadora de fondos F2F para Unicef. Luego trabajó en Fundación Futuros Profesionales Integrar en el Área de Desarrollo de Fondos y Comunicación, después fue Coordinadora Nacional de Diálogo Directo en TECHO y en su ultimo trabajo estuvo en Fundación Huerta Niño como Responsable del Segmento Masivo.

Desde 2016 ha asesorado a diversas organizaciones en el desarrollo de fondos como TECHO, ISFA, Arboles Sin Fronteras y Mamá Cultiva.

LUCILA REINER

Técnica de Fundraising y Comunicación

Siente gran interés por las causas sociales y eso la llevó a trabajar en distintas organizaciones dedicadas a la protección de la niñez, los derechos de las personas con discapacidad y de las personas con escasos recursos, además de por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Por eso, en 2014 inició su carrera en ONGs trabajando como Captadora de Fondos F2F en Unicef. En 2016 se incorporó a ALPI Asociación Civil, como Operadora de Telemarketing y en el 2017 desarrolló el área de Fidelización de la organización, de la que fue responsable. En 2018 se incorpora a la Fundación CUBA, como Responsable de Donantes Individuales. Trabajar en Oxfam desde el 2020 representa la posibilidad de luchar por los derechos de mujeres y niñas en todo el mundo, algo que considera fundamental.

 

Franc Cortada

FRANC CORTADA

Director general

Ingeniero de Caminos y con estudios de desarrollo, exclusión social y diversidad cultural. Más de 20 años de compromiso contra la pobreza y la injusticia. Sus comienzos en Desarrollo y Humanitaria son como ingeniero en contextos como América Latina, los Balcanes o Senegal. Desde 2012 hasta 2020 ha sido director global de Programas de la confederación Oxfam, con responsabilidad directa sobre el trabajo en más de 70 países. Anteriormente, trabajó con Oxfam Intermón durante 11 años en diferentes puestos, incluida la dirección de Cooperación Internacional. Ha compaginado su trabajo colaborando como profesor en varias universidades. Lector incansable y de los que se escapan a la naturaleza cada vez que puede

Silvia Banaiges
Directora de Public Engagment

SILVIA BENAIGES

Public Engagement

Humanista, con más de 25 años de experiencia transformando la relación que las organizaciones tienen en sus públicos de interés para ser más sostenibles. Ha dirigido las áreas de márketing, captación de fondos y comunicación de Instituciones como la Universitat Politècnica de Catalunya, Hospital Sant Joan de Déu, Fundació Pere Tarrés, Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona o las multinacionales DKMS, Grupo Muntaner y Lead To Change. En su tiempo libre disfruta viajando en familia, conversando con los amigos y leyendo, especialmente poesía.

GISELA GENEBAT

Representante de Crecimiento

Apasionada por los proyectos solidarios y el cambio social, tras más de 15 años de experiencia profesional en marketing y publicidad en el sector privado, se incorporó en 2003 a Oxfam Intermón, como responsable Alianzas Estratégicas. Actualmente lidera la captación de fondos privados de la institución, así como las actividades de comercio justo. Es vicepresidenta de la Asociación Española de Fundraising y ha sido miembro de la Comisión Ética del fondo de inversión MicroBank Fondo Ético FI, dos cargos muy relacionados con la búsqueda de soluciones para enfrentar desafíos y conseguir cambios sostenibles.

LAURA HURTADO

Marca y Comunicación

Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales, ha trabajado como periodista durante más de 10 años, escribiendo sobre sociedad, mujeres e internacional, especialmente reportajes y entrevistas, su género predilecto. En 2007 entró a trabajar en Oxfam Intermón con ganas de que su trabajo tuviera una función social. Primero estuvo en publicaciones y luego en el departamento de comunicación donde ha liderado diferentes proyectos que aúnan la gestión de medios, redes sociales y contenidos. Le gusta estar con la familia, pasear por la montaña, leer y ver películas de cine social.

IGNASI CARRERAS FISAS

Presidente del Patronato

Miembro del Patronato desde mayo 2011. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el ámbito de las entidades sociales, con especial dedicación a la cooperación internacional. Actualmente dirige el Instituto de Innovación Social de ESADE y colabora con diferentes entidades no lucrativas formando parte de sus órganos de gobierno.

Liliana Arroyo Moliner

Secretaria del Patronato

Miembro del Patronato desde noviembre de 2017. Su trayectoria profesional está dedicada al análisis social, dentro y fuera del mundo académico. Sus líneas de trabajo actuales se centran en innovación e impacto social, transformación digital y desarrollo sostenible. Es investigadora en ESADE y colabora regularmente en organizaciones sociales.

ANNA XICOY CRUELLS

Tesorera del Patronato

Miembro del Patronato de Oxfam Intermón desde enero de 2016. Tiene amplia experiencia profesional en el mundo de la dirección y la gestión económica y estratégica, dentro de los ámbitos de las telecomunicaciones, el deporte, la auditoría y la cultura. Tiene una larga trayectoria como voluntaria, y colaboradora en organizaciones sociales. Actualmente es responsable de la Dirección de Operaciones de la empresa municipal de Barcelona BSM.

VOCALES DEL PATRONATO

Consuelo Crespo Bofill

Miembro del Patronato desde septiembre de 2012. Tiene una gran trayectoria profesional en el mundo académico, con especial dedicación a la investigación, centrada en los ámbitos de las ciencias políticas, las relaciones institucionales y la cooperación internacional. Ha sido vocal experto del Consejo de Cooperación al Desarrollo del Gobierno español.

Almudena Egea Zerolo

Miembro del Patronato de Oxfam Intermón desde noviembre de 2013. Tiene amplia experiencia en docencia reglada y una larga trayectoria como voluntaria, cooperante y colaboradora en organizaciones sociales. Actualmente es profesora y coordina el voluntariado social en varias organizaciones de lucha contra la pobreza,de los alumnos del Colegio de Recuerdo, donde trabaja.

Juan José Tomillo, SJ

Miembro del Patronato desde julio de 2014. Tiene amplia experiencia de trabajo en el ámbito de la educación y la pastoral. Actualmente es responsable de la pastoral de colegios de la zona centro y noroeste de España y profesor del Centro de Formación Padre Piquer. Miembro del Consejo Asesor de Entreculturas y del Patronato del Colegio Mayor Universitario Loyola de Madrid.

Lluís Magriñá Veciana, SJ

Miembro del Patronato desde marzo de 2015. Se ha dedicado especialmente al mundo de la ayuda humanitaria y a la cooperación al desarrollo. Después de pasar 5 años en el Chad, fundó y fue director de Intermón durante 15 años. Posteriormente trabajó con los refugiados ruandeses en el Congo y fue director del Servicio Jesuita a los Refugiados durante 7 años. Ha sido delegado de educación de los Jesuitas de Cataluña y puesto en marcha la Fundación Jesuitas Educación. En la actualidad es el director del Centro Internacional de Espiritualidad de la Cueva de Manresa.

Laura Ruiz Jiménez

Miembro del Patronato de Oxfam Intermón desde enero de 2016. Especialista en historia contemporánea en América Latina y en género y desarrollo. Ha sido directora del Programa de Cooperación Internacional al Desarrollo del Instituto Universitario Ortega y Gasset y Coordinadora de la Red Universitaria de Investigación en Cooperación al Desarrollo. Autora de diferentes libros y publicaciones sobre cooperación al desarrollo y la actualidad de América Latina. Actualmente trabaja en la Dirección de Planificación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Sylvia Koniecki

Miembro del Patronato de Oxfam Intermón desde junio de 2016. Especialista en literatura hispanoamericana en la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica del Peru y autora de diferentes libros y publicaciones. Tiene una amplia trayectoria de trabajo y vinculación a organizaciones sociales de inmigrantes; actualmente es la Coordinadora de la asociación pro-inmigrantes Granada Acoge y Presidenta de Andalucía Acoge.

Josep Santacreu Bonjoch

Miembro del Patronato de Oxfam Intermón desde septiembre de 2017. Tiene amplia experiencia profesional en el mundo de la dirección y la gestión dentro de los ámbitos de la sanidad, el deporte, la acción social y la cultura. Impulsor del concepto de responsabilidad social de la empresa. Fue uno de los fundadores de Médicos sin Fronteras en España. Actualmente es consejero delegado del grupo de seguros DKV y presidente de su fundación.