fbpx

SEGUINOS

CONTRIBUIMOS A LA SUPERVIVENCIA DE MILES DE PERSONAS

Se cumplió 6 meses del conflicto en Ucrania, estamos trabajando junto a 20 organizaciones locales en Ucrania, Moldavia, Polonia y Rumanía que trabajan directamente con las personas desplazadas y las comunidades que las acogen. Así es como hemos distribuido menús completos a unas 10.000 personas en la ciudad de Kharkiv y lo seguimos haciendo para llegar a los habitantes de Mykoliav, Kherson y Zaporizhzia. También hemos entregado dinero efectivo a unas 3.000 personas que se han desplazado y otras que están regresando a casa para que puedan alimentarse y sobrevivir. Por último, estamos entregando artículos para garantizar la higiene.

También estamos volcados en ayudar a las personas que huyen de Ucrania y se refugian en Polonia, Moldavia y Rumanía. En estos países estamos apoyando los sistemas públicos de emergencias entregando dinero en efectivo y paquetes de alimentos. También habilitamos instalaciones de lavado de manos y de ropa, baños separados para personas con necesidades especiales y espacios para madres y sus bebés. También asesoramos a los refugiados para que conozcan sus derechos y no caigan en redes de trata de personas además de prestar apoyo psicológico y psicosocial.

Hasta ahora hemos dado soporte ya a más de 719.000 personas.

 

BUSCAMOS UN REFUGIO SEGURO

Toda persona refugiada tiene derecho a recibir protección y a vivir su vida en paz, sin importar de dónde se haya visto forzada a escapar.

Por lo tanto, pedimos a todos los estados miembros de la UE:

– Recibir por vías seguras a todas las personas que buscan protección, sin discriminación, tal y como establece la Directiva de Protección Temporal y otras leyes de la UE e internacionales.

– Usar fondos nuevos, y no de otras crisis humanitarias o de personas refugiadas, para apoyar a quienes huyen de Ucrania.

– Apoyar a los países del sur de la UE que son puntos de entrada de solicitantes de asilo (Grecia, Malta, España, Italia) con mecanismos de solidaridad y fondos similares a los desplegados en los países vecinos de Ucrania.

 

Contacto para medios:

infoargentina@oxfam.org