fbpx

SEGUINOS

Cada bomba que cae en Ucrania pone en riesgo más vidas en África

La región de África Oriental padece una crisis de hambre alarmante.

                                      Algunas zonas de Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán del Sur y otros países se enfrentan a una catástrofe a gran escala.

La subida de los precios de los alimentos por culpa de la pandemia de COVID-19 ya fue enorme. Ahora, la crisis en Ucrania empeoró mucho la situación ya que estos países importan hasta el 90% del trigo que consumen de Ucrania y Rusia. Pero esto no es todo. Estos factores, unidos a la emergencia climática que afecta más a los que menos tienen y contaminan y que provocó la peor sequía en 40 años, hacen que millones de personas se enfrenten a un hambre extrema que podría llevar a muchas de ellas a la muerte. Si no actuamos, niños, niñas, mujeres, hombres y personas ancianas podrían morir de hambre.

mapa-zona-efecto-africa-hambre

Nuestro objetivo en la región

En Oxfam tenemos un objetivo muy ambicioso: brindar ayuda a más de 1,5 millones de personas afectadas.

Y lo vamos a conseguir como lo hacemos siempre: a través de las organizaciones locales con las que trabajamos y colaborando estrechamente con las personas y comunidades que están sufriendo esta grave crisis. as por esta crisis alimentaria en África Oriental.

 

¿En qué se convierte nuestras acciones?

icono-dinero

Proporcionaremos ayuda mediante la distribución de dinero en efectivo para que puedan comprar alimentos en el mercado y otros artículos esenciales.

icono-semillas-2

Facilitaremos semillas, herramientas y formación sobre cultivos en pequeños invernaderos a familias agricultoras.

 

icono-vacuno

Organizaremos campañas para el tratamiento y la vacunación del ganado, en colaboración con el Ministerio de Ganadería.

 

 

En Oxfam trabajamos en la raíz de los problemas

No solo trabajamos para paliar los efectos más graves de las emergencias, sino que también seguimos presentes en los países para que, además de sobrevivir, las personas a las que apoyamos puedan salir adelante y prosperar.

Estamos anunciando a la comunidad internacional la necesidad de actuar de forma urgente para aliviar esta emergencia y salvar la vida a millones de personas antes de que sea demasiado tarde.

También luchamos por un cambio profundo en el mercado alimentario mundial para proteger la producción local promoviendo el comercio justo, e impulsamos acciones para afrontar el cambio climático y proteger el medio ambiente.

    diyaara-ucrania-efecto-africa-hambre

«Yo criaba cabras y tenía una pequeña tienda, con eso me ganaba la vida. La sequía las ha matado a todas y he agotado mis ahorros, hasta el último céntimo, comprando alimentos. Muchos días nos quedamos sin comer para que nuestros niños y niñas tengan algo que llevarse a la boca.»

Diyaara Hibrahim de Wajir

Kenia

ahmed-ucrania-efecto-africa-hambre

 

«Debido a las sequías, muchos de nuestros burros han muerto y los que quedan están demasiado débiles para tirar de los carros. Tampoco puedo conducir mi único tuktuk porque no puedo permitirme el combustible. Ya no me quedan tampoco camellos ni cabras. No dejo de pensar en qué comerá mi familia, dónde obtendré la próxima comida o si podré conseguir el bidón de agua diario.»

Ahmed Mohamud Omar de Wajir

Kenia

 

 

Contacto para medios:

infoargentina@oxfam.org